jueves, 27 de noviembre de 2008

VI Interquorum de Mujeres - Tacna

La Red Interquorum Nacional, continuando con la programación de actividades del 2008, realizó el VI Interquorum Internacional de Mujeres, los días 28, 29 y 30 de Abril y 1, 2 y 3 de mayo, realizado en Tacna, en el distrito del Alto de la Alianza.

Este encuentro tubo como lema: “Construir espacios con relaciones de equidad entre jóvenes del campo y la ciudad”.

Con el objetivo de: Fortalecer los temas de género, liderazgo y participación política de la mujer en los espacios de poder y decisión y dotar de un conjunto de conceptos y herramientas sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaría a las participantes, de manera que les permita establecer relaciones de equidad con los varones, proyectando y redefiniendo estrategias para el trabajo futuro de la Red IQ en zonas rurales.

Se realizo una visita al hermano País de Chile – Arica, así mismo se logro la integración de las participantes a través de la noche deportiva, donde los equipos (rojo, amarillo, azul y verde) disputaron con mucha garra y pundonor cada minuto de los partidos, saliendo vencedor de esta jornada deportiva el equipo verde.

Una vez más, como en todos los eventos Interquorum, la noche de talentos organizada por las chicas IQ, nos mostró la gran diversidad cultural de las distintas zonas de donde provenían las participantes, presentando sus trajes típicos, bailes, música y permitiendo la degustación de sus sabrosos platos regionales y bebidas de sus localidades.

Uno de los acuerdos fue, impulsar la II Jornada Internacional Ambiental, bajo el lema: CAMBIO CLIMATICO “Ponte en acción con un pequeño cambio para frenar el cambio”, que realizarán todas las redes Interquorum en alianza con distintas organizaciones locales, el jueves 5 de junio de 2008.

El éxito de este encuentro ha sido posible gracias al trabajo de la Red Interquorum Tacna en organización y alianza estratégica con la Fundación Friedrich Ebert, Fundación Ayuda en Acción, Heifer Internacional, Iknow Politics, IDEA Internacional, la Fundación Avina, la Municipalidad Distrital de Alto del Alianza – Tacna y la Universidad Jorge Basadre de Tacna.

El evento contó con la participación de 64 participantes provenientes de todas las redes de Perú (Macro Norte, Sur, Centro y Oriente), nuestras hermanas de Ecuador (Loja) y de Bolivia (La Paz, Cochabamba).

Video VI Interquorum de Mujeres


martes, 11 de noviembre de 2008

LA HISTORIA DE LA EMERGENCIA DE UN ENCUENTRO IQ

El día martes, 4 de noviembre, se tenía programado llevar a cabo el VI Encuentro Interquorum Macro Regional Sur en la provincia de Candarave (Tacna). Pero nuestra ciudad, días antes, era noticia a nivel nacional por el problema de la distribución del Canon Minero con Moquegua y por sus violentas protestas. El clima se volvió más tenso cuando, ése mismo 4 de noviembre por la noche, el presidente del consejo de ministros, Yehude Simon, declaraba en Estado de Emergencia a Tacna por 30 días. Y, mientras eso acontecía, más de 15 jóvenes de la Zona Macro-región Sur (excepto Arequipa e Ica) se encontraban en Tacna listos para enrumbarse a Candarave, pero el problema del paro no lo hizo posible. Frente a esta situación se manejaba la hipótesis de la suspender el encuentro Interquorum.

¿Pero no es acaso en los momentos difíciles en donde los/as jóvenes tienen que aplicar al máximo de su imaginación? ¿Qué hacer cuando un Estado de Emergencia prohíbe expresamente el derecho de reunión en forma pacífica? Todas estas interrogantes no son fáciles de responder de buenas a primeras. Desde luego hay pocas posibilidades para actuar y tomar decisiones. Y una de esas posibilidades era realizar el encuentro Interquorum en Tacna a costa de todo. O sea “Jugárnosla”. Entonces, el Estado de Emergencia que se vive en Tacna se convierte en la emergencia de hacer el Encuentro Interquorum. Y así fue. Mientras el paisaje tacneño no era el mejor, un grupo de jóvenes creaba un espació de discusión y debate, desafiando el Estado de Emergencia (“no podía ser un problema sino una oportunidad”).

En vista que los buses no salían de viaje, aprovechamos las instalaciones del Terminal Terrestre Collasuyo para hacer el Encuentro Interquorum en dicho lugar. La ausencia de pasajeros era absoluta; por tanto, la tranquilidad para nosotros era mayor (salvo los cacerolazos que se escuchaba durante el día). En las jornadas de trabajo se habló sobre: Presupuesto Participativo, Economía, Historia y Cultura Andina, entro otros temas. Para ello se contó con la participación como expositores: Fabiola Dapino (Tacna), Orlando Nicolini (Lima) y nuestro querido amigo Raúl Tecco (Lima).

Muchos de nuestros amigos/as quisieron bailar una cumbia de moda o un regueton en una Disco de Moda de Tacna, pero no se pudo por las razones arriba expuestas; muchos quisieron conocer los atractivos de esta ciudad y tampoco se pudo. Quizás todo ello se convierte en una promesa para que vuelvan a esta ciudad, ya sea mediante otro encuentro Interquorum, un viaje de estudios o un paseo.